Siga
leyendo, es de su interés
(más abajo se muestra el contenido
detallado de cada producto de esta promoción)
|
 |
SUPER
CURSO COMPLETO EN VIDEOS PRACTICOS:
Se trata del Curso de Técnico en Energía Solar
pero con el agreado de un módulo de prácticas
y teoría desarrollada en videos y material de estudio
completo. La
electricidad y el gas son cada vez más caros y el
día que el gobierno quite la "subvención"
habrá que buscar sistemas de energía alternativa.
|
 |
|
Lección
1 y 2
- Energia y Potencia
- Fuentes de Eneríga
- Formas de Energía
- Transformación
de Energía
- Oferta, Demanda y
Consumo
- Eficiencia Energetica
- Unidades de Potencia
- Corriente Electrica
|
 |
|
Lección
3 y 4
- La Radiación
Solar
- El Efecto Fotovoltaico
- Longitudes de Onda
- Lamparas Incandecentes
- Lamparas Fluorecentes
- Unidades de Medida
- Valores Promedio
- Mapas Explicativos
- Infografía
|
 |
|
Lección
5 y 6
- Celdas Fotovoltaicas
- Carga Electríca
- Tipo de Cargas
- Captación
de Energías
- Consumos Pico
- Sistema Nocturno
- Bloque de Acumulación
- Bloque Generador
|
 |
|
Lección
7 y 8
- Los Paneles Fotovoltaicos
- Estructura
- Desarrollo y Armado
- Nuemero de Celulas
- Potencias de Entrada
- Potencias de Salidas
- Datos Técnicos
- Sistemas de Armado
|
 |
|
Lección
9 y 10
- Baterias Solares
- Tipos de Baterias
- Conceptos Basicos
- Bateria Plomo Acido
- Bateria Abierta
- Desarrollo Interno
- Prácticas
Basicas
|
 |
|
Lección
11 y 12
- Proyectos con Energía
Solar
- Armado con Placas
Solares
- Desarrollos Electrónicos
- Calefacción
Por Energía Alternativa
- Sistemas Especiales
- Piletas Climatizadas
- Casas Inteligentes
- Metódos de
Armado
|
|
|
 |
SUPER
CURSO COMPLETO EN TEORA, NOTAS Y DESARROLLOS APLICADOS:
La radiación solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse
por medio del calor que produce a través de la absorción
de la radiación, por ejemplo en dispositivos ópticos
o de otro tipo. Es una de las llamadas energías renovables,
particularmente del grupo no contaminante, conocido como
energía limpia o energía verde. Si bien, al
final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos
pueden suponer un residuo contaminante difícilmente
reciclable al día de hoy.
|
|
|
 |
SUPER
CURSO COMPLETO EN TEORIA APLICADA:
Energía eólica es la energía obtenida
del viento, es decir, la energía cinética
generada por efecto de las corrientes de aire, y que es
transformada en otras formas útiles para las actividades
humanas
|
|
|
|
 |
SUPER
CURSO COMPLETO EN 24 VIDEOS PRACTICOS:
La energía eólica es un recurso abundante,
renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases
de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas
a base de combustibles fósiles, lo que la convierte
en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal
inconveniente es su intermitencia.
|
MÓDULO
1:
CURSO
TEÓRICO DE
ENERGÍA EÓLICA
Lección 1 - Historia y Estado Actual de la Energía
Eólica
Lección 2 - El Recurso Eólico
Lección 3 - Funcionamiento y Componentes
Lección 4 - Aplicaciones
Lección 5 - Costos de Instalación y producción
Lección 6 - Aspectos Ambientales del Uso de la Energía
Eólica
Lección 7 - Ventajas y Desventajas del Uso de la
Energía Eólica
Lección 8 - Experiencias en A C
Anexo 1 - Conceptos Básicos de Electrónica
y Energía
Anexo 2 - Aspectos Técnicos de la Energía
Eólica
|
MÓDULO
2:
CURSO PRÁCTICO DE
ENERGIA EOLICA
Lección 1 - Cómo Planificar un Aerogenerador
Lección 2 - Costos y Beneficios
Lección 3 - Instalación de un Sistema con
Aerogenerador
|
MÓDULO
3:
MANUALES DE ESPECIALIACIÓN
Hidráulica a pequeña escala
Energías renovables y eficiencia energética
Manual de cómo armar una turbina
Manual de Biomasa
Recursos naturales energéticos
Que son las energías renovables
La energía eólica de la atmosfera
Información turbinas eólicas
Centrales eléctricas parte 1
Energía eólica. Energía limpia
La energía y turbina eólica
Proyecto de energías eólicas y alternativas
Molino de viento tropical
Cómo se produce la energía eólica
Manuales sobre energía renovable
Energías renovables, producción
El marco de las energías renovables
Diseño de una turbina eólica
Energías renovables y no renovables
Manual práctico de energía eólica
Energías 100% Renovables
El uso racional de la energía
Energías renovables, Que son?
Fuentes renovables de energía
Energía eólica, teoría y características
de instalaciones
Energía renovable practica
Energía eólica de Villacanias
Fuentes alternas de energía
Proyectos de energía eólica
Aerogeneradores a partir del viento
|
MÓDULO
1:
VIDEOS DE ESPECIALIACIÓN EN ENERGÍA EÓLICA
Y RENOVABLES
Generador Eólico de Corriente Continua
(parte 1 de 6)
Generador Eólico de Corriente Continua (parte 2 de 6)
Generador Eólico de Corriente Continua (parte 3 de 6)
Generador Eólico de Corriente Continua (parte 4 de 6)
Generador Eólico de Corriente Continua (parte 5 de 6)
Generador Eólico de Corriente Continua (parte 6 de 6)
Construcción de una Turbina Casera
Los Aerogeneradores
Generador Eólico en Veladero, Argentina
Turbinas de Última Generación
Los Generadores Eólicos y Solares
Generador Eólico Casero con Imanes Permanentes
Uso Racional de la Energía Eólica
Construcción Paso a Paso de un generador Eólico
Como lo Hacen Energía Eólica
Turbina Eólica
Cómo Hacer un Molino Eólico Casero
Construcción de Generadores Eólicos Pequeños
con Motor de Impresora
Cómo es Una Central Eólica Doméstica
|
|
 |
SUPER
CURSO COMPLETO EN 27 VIDEOS PRACTICOS:
Se denomina energía hidráulica o energía
hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento
de las energías cinética y potencial de la
corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo
de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo
y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario
es considerada sólo una forma de energía renovable.
|

MÓDULO
1:
CURSO
TEÓRICO DE
ENERGÍA HIDROELECTRICA
Lección - Qué es la Energía Hidroeléctrica
Lección - Funcionamiento de la Tecnología
Hidroeléctrica
Lección - Aplicaciones de la Energía Hidroeléctrica
Lección - Costos de Instalación y Producción
Lección - Aspectos Ambientales del Uso de la Energía
Lección - Ventajas y Desventajas del Uso de la Energía
Hidroeléctrica
Lección - Experiencias en América
Anexo 1 - Conceptos Básicos de Energía
Anexo 2 - Aspectos Técnicos de la Energía
Hdroeléctrica
|
MÓDULO
2:
CURSO INFORMACIÓN ADICIONAL
La Energía del Mar
Minicentrales Hidroeléctricas
Generación de Energía Hidroeléctrica
Turbinas Hidráulicas
Prácticas de Energía Hidroeléctrica
Presentación sobre Centrales Hidroeléctricas
Aprovechamiento de Energía Hidráulica en Catalunia
Centrales Hidroeléctricas según su Emplazamiento
Central Micro Hidráulica
Generación de Energía Hidroeléctrica
a Pequeña Escala
La Transformación de la Energía
Microcentrales Hidroeléctricas en Argentina
Introducción a la Energía Mini Hidroeléctrica
Introducción a la Energía Hidráulica
Características y Funcionamiento de una Central Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica en América Latina
Energía Hidroeléctrica
Definiciones de Hidráulica
|
MÓDULO
3:
MANUALES DE ESPECIALIACIÓN
Manual de Energía Hidráulica
Fundamentos de Hidráulica Básica
Definiciones sobre Energía Hidroeléctrica
Por Qué Usar Energía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica en Paraguay
Energía Hidroeléctrica en España
Perdidas en Sistemas Hidroeléctricos
Sistemas Complementarios de Energía Eólica
e Hidráulica
Energías Renovables para Todos
Estándares Ecológicos
Esquema de una Central Hidroeléctrica.
Historia de la Energía Hidráulica e Hidroeléctrica
Características y Funcionamiento de una Central Hidroeléctrica
Energía Biomasa
Bases de la Energía Hidráulica
Elementos de la Energía Hidráulica
Hidráulica - Prácticas de Laboratorio
Cómo Funciona la Energía Hidráulica
Aprovechamientos Hidroeléctricos en Argentina
Energía Hidráulica-Neumática
Energía Hidroeléctrica
Manual de Hidráulica y Neumática
Elementos de la Energía Hidroeléctrica
Elementos Principales de una Central Hidroeléctrica
Energías Alternativas 1
Energía Hidráulica para Pequeños Emprendimientos
|
|
|
 |
SUPER
CURSO COMPLETO EN TEORIA APLICADA:
Se puede transformar a muy diferentes escalas, existen desde
hace siglos pequeñas explotaciones en las que la
corriente de un río mueve un rotor de palas y genera
un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales.
Sin embargo, la utilización más significativa
la constituyen las centrales hidroeléctricas de represas,
aunque estas últimas no son consideradas formas de
energía verde por el alto impacto ambiental que producen.
|

MÓDULO
1:
VIDEOS DE ESPECIALIACIÓN EN ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
Bicicleta Hidráulica
Represa Hidroeléctrica Itaipú
Energía Hidráulica
Baterías y Energía Hidráulica
Energía Hidráulica para Entendidos
Energía Mini-hidráulica
Energía Hidráulica y Magneto
Energía Hidroeléctrica Marina
Centrales Hidroeléctricas
Aprovechamiento de la Energía Hidráulica
La Energía del Agua
Recopilación de Videos Sobre Energía Hidráulica
e Hidroeléctrica
Maravillas Modernas en Ingeniería Hidroeléctrica
Energías Renovables: Energía Hidroeléctrica
Generación de Electricidad con Centrales Hidroeléctricas
Más Sobre Energía Hidroeléctrica
Funcionamiento de una Central Hidroeléctrica a Escala
Proyectos de Generación de Energía Eléctrica
Montaje de un ARIETE HIDRÁULICO Tipo Lapicero
|
|
 |
PROYECTOS
DE ILUMINACION CON LEDS
Las lámparas de LEDs tienen 50 mil horas de vida
útil y consumen de 5 a 10 veces menos energía
que una lámpara incandescente. No generan temperatura
y no contaminan.
|
|
|
 |
VIDEOS
DE ILUMINACION CON LEDS
Apoyar el ahorro energético desde los comercios y
las empresas ahora también es posible sin necesidad
de cambiar los artefactos. Esas lámparas que se creían
irremplazables se pueden reemplazar por leds, una tecnología
bajo consumo muy superior a los tubos fluorescentes y sus
variantes a rosca.
|
DVD Teórico
/ Práctico: CURSO de Iluminación con LED




DVD Práctico: Proyectos
de Iluminación con LED



|
|
|
LIBRO
CLUB SABER ELECTRÓNICA:
ENERGÍAS RENOVABLES Y TECNOLOGIAS DEL FUTURO
Una energía alternativa, o más precisamente
una fuente de energía alternativa es aquella que
puede suplir a las energías o fuentes energéticas
actuales, ya sea por su menor efecto contaminante, o fundamentalmente
por su posibilidad de renovación. El
consumo de energía es uno de los grandes medidores
del progreso y bienestar de una sociedad. El concepto de
"crisis energética" aparece cuando las
fuentes de energía de las que se abastece la sociedad
se agotan. Un modelo económico como el actual, cuyo
funcionamiento depende de un continuo crecimiento, exige
también una demanda igualmente creciente de energía.
Puesto que las fuentes de energía fósil y
nuclear son finitas, es inevitable que en un determinado
momento la demanda no pueda ser abastecida y todo el sistema
colapse, salvo que se descubran y desarrollen otros nuevos
métodos para obtener energía: éstas
serían las energías alternativas.
|
|
|
|
AUTOMATAS,
ROBOTS Y PLCS
MODULO
1: CURSO AVANZADO DE PLC
MODULO
2: CURSO DE PROGRAMACION DE PLC
MODULO
3: PRESENTACIONES EN POWER POINT
- Cómo comunicar autómatas a distancia
- Mini-Robótica
- Optoelectrónica aplicada a la robótica
- PLC - Introducción a los automatismos
- Control lógico programable
MODULO
4: CURSO DE ROBOTICA
MODULO
5: CURSO DE MINI-ROBOTICA
- Capítulo 1: Mini-Robótica - Construcción
de prototipos
- Capítulo 2: Móvil para mini-robot
- Capítulo 3: Módulo de potencia del móvil
para mini-robot
- Capítulo 4: Móvil para mini-robot - Módulo
siguelíneas
- Capítulo 5: Móvil para mini-robot - Bumpers
para detectar obstáculos
- Capítulo 6: Bumpers infrarrojos para mini-robot
móvil
- Capítulo 7: Mini-robot con LDR - Resistencia
variable con la luz
- Capítulo 8: Robótica Beam
- Capítulo 9: Nano robot siguelíneas simplificado
- Capítulo 10: Mini-robot con microcontrolador
PICAXE
- Apéndice 1: Motores paso a paso - Funcionamiento
y control por computadora
- Apéndice 2: Controlador de motor paso a paso
sin necesidad de computadora
- Apéndice 3: TR-Brain - Controladora programable
de fácil manejo y usos múltiples
- Apéndice 4: Controladora por puerto paralelo
- Uso y programación
- Apéndice 5: Robot fotocontrolado (Messiah)
MODULO
6: CURSO DE AUTOMATAS
- Lección 1: Autómatas y automatismos
- Lección 2: Lógica del PLC y estándar
internacional
- Lección 3: Comparación del PLC con otras
tecnologías y componentes del PLC
- Lección 4: El procesador y la memoria del autómata
- Lección 5: El sistema de entrada/salida del autómata
- Lección 6: Cómo se realiza el cableado
de las entradas/salidas del autómata
- Lección 7: Módulos especiales de conexión
para el autómata
- Lección 8: Circuito universal para las entradas
del autómata
- Lección 9: Características de los PLCs
comerciales y equipos de programación
- Lección 10: El lenguaje de programación
- Lección 11: Lenguaje de contactos y lenguaje
literal
- Lección 12: El lenguaje LADDER
- Lección 13: Lenguaje de programación de
los robots
MODULO
7: VIDEO CLIP - PLC
MODULO
8: MONTAJES
PLC con PIC 16F84
PLC
con PICAXE-08
- PLC de 3 entradas y 2 salidas de características
comerciales
- Programas
PLC
con PICAXE-18
- PLC de 5 entradas y 8 salidas
- Programas
PLC
con PICAXE-18A
- PLC con PICAXE-18A
- Programas
|
|
|
|
TODO
SOBRE PLCS
Automatas
Programables y Robotica
El
contenido del CD es el siguiente:
MODULO
1: CURSO COMPLETO DE PLCs
Se
trata de un curso compuesto por 13 lecciones
MODULO
2: CURSO COMPLETO DE SISTEMAS DE CONTROL
En
este módulo encontrará un muy completo curso
relacionados a los sistemas de control.
MODULO
3: TODO PLC
En
este módulo encontrará variada información
sobre los PLCs en power point.
MODULO
4: NOTAS
En
este módulo encontrará gran cantidad de
notas extraidas de ediciones de Saber Electrónica,
relacionados a:
- PLCs, Robótica , Automatismos
- Control reversible de motores DC
- Movimiento sin motor
- Movimiento sin motor, Aleaciones con memoria
- Control de posición para un brazo de robot
- Pinza para robot
- Vehículos robotizados con motores paso a paso
- Proyecto ATTILA
- Proyecto
ATTILA, Conclusión
- PICs
sistema de control para robots autónomos
- PICs
microprocesados para control distribuido en robótica
- Herramientas
de instrumentación virtual
- PLC:
El SCMIT H20T
- PLCs:
Controladores Lógicos Multipropósitos
- Sensores
para robot
- Robot
vigilante
- Control
de motores en robot paso a paso
- Brazo
mecánico para MSX o PC
- Automatización
y Robótica: Necesidades de la industria actual
- Robótica:
Control remoto para motores paso a paso
- Robótica:
Alambres musculares
- Robótica:
Alas especiales, simulador de mariposa
- Brazo
de robot
- Por
qué existen los robots
- Robot
controlado por PC
- Robot
controlado por PC, parte 2
- Robot
controlado por PC, parte 3
- Automatismo
en el robot enviado a Marte PATHFINDER
- Sitios
de robótica
- Introducción
a la robótica
- Robot
controlado por computadoras
- Robot
sónico
- Móvil
para mini-robot, parte 1
- Optoelectrónica
aplicada a la robótica
- Móvil
para mini-robot, parte 2
- Optoelectrónica
aplicada a la robótica, parte 2
- Móvil
para mini-robot, parte 3
- Optolectrónica
aplicada a la Robótica, parte 3
-Llave
óptica para automatismos
- Automatismos
para equipos de audio y video
- Automatismos
para ventilador
- Móvil
para mini-robot, parte 4
- Mini-Robot
- Móvil
para mini-robot, parte 5
- Móvil
para un mini-robot, parte 6
MODULO
5: ALRMAS Y SISTEMAS DE SEGURIDAD
Obra
publicada por Editorial Quark, en formato digital que
trata:Los
diferentes sistemas de seguridad, ya sean, antirrobos,
antiasaltos, seguridad e higiene etc. Con ejemplos útiles
para el hogar , el auto, oficinas, depósitos, galpones,
etc.
MODULO
6: ALARMAS GUIA PRACTICA
Obra
publicada por Editorial Quark en formato digital, se trata
de una guía práctica de alarmas con teoría,
práctica y equipos comerciales.
MODULO
7: TUTORIAL PLC
Todo
lo relacionado a Autómatas programables y Controladores
lógicos programables
MODULO
8: TUTORIAL ROBOTICA
Principios
generales, Equipos de programación y Diseño
de circuitos de microrrobótica
MODULO
9: NOTAS, PROGRAMAS Y ARCHIVOS RELACIONADOS A LA NEUMATICA
|
|
|
|
CURSO
AVANZADO DE PLC Y AUTOMATAS PROGRAMABLES
MODULO
1: PRESENTACIONES
Introducción a los Automatismos
Automatas distancia
Control Lógico Programable
MODULO 2: CURSO AVANZADO DE PLC
Indice
CAPITULO 1
CAPITULO 2
CAPITULO 3
CAPITULO 4
CAPITULO 5
CAPITULO 6
CAPITULO 7
CAPITULO 8
CAPITULO 9
CAPITULO 10
CAPITULO 11
CAPITULO 12
MODULO 3: CURSO DE
PROGRAMACION DE PLC
Controladores Lógicos
Programables
MODULO 4: MONTAJES
PLC PICAXE 18A
PLC PICAXE 18
PLC PICAXE 08
PLC con PIC 16F84
MODULO 5: VIDEO DE PLC
VIDEO DE PLC
MODULO 6: CURSO DE AUTOMATAS
CAPITULO 1
CAPITULO 2
CAPITULO 3
CAPITULO 4
CAPITULO 5
CAPITULO 6
CAPITULO 7
CAPITULO 8
CAPITULO 9
CAPITULO 10
CAPITULO 11
CAPITULO 12
CAPITULO 13
MODULO 7: CARACTERISTICAS DE LOS AUTOMATAS
PLC y Automatas Programable
Dgma. en bloques de un PLC
Construcción de un PLC
Cableado de un PLC
Lenguaje de Programacion
MODULO 8: INFORMACION DE AUTOMATAS
Arquitectura de un PLC
Banda Transportadora
Control de Movimientos
Control y Automatizacion
Funciones Logicas x tablas
Implementacion de Funciones
Mando Bimanual con PLC
Modulos
MODULO 9: SOFTWARE
SOFTWARE MI PLC
|
|
|
|
PIC
Y PICAXE: LIBROS BEST SELLER
VOL. 1
-
PICs
Primer Nivel
-
Microcontroladores
PIC
-
Proyectos
con PIC y Picaxe
-
Todo
sobre Pics Todo sobre Picaxe
-
Curso
de PICs para Estudiantes y Aficionados
|
|
|
|
PIC
Y PICAXE: LIBROS BEST SELLER
VOL. 2
-
PICs
Segundo Nivel
-
Microcontroladores
PICAXE
-
Proyectos
con PIC y Picaxe
-
Todo
sobre Pics Todo sobre Picaxe
-
Curso
de PICs para Estudiantes y Aficionados
|
|
|
|
CURSO
DE MICROCONTROLADORES PICAXE VOL. 1
TEORIA
- Curso de picaxe primer nivel
- Características del sistema picaxe
- Comandos básicos para PICAXE-08M
- Construyendo diagramas de flujo
- Introducción al sistema PICAXE
GUIAS
PRACTICAS
- El editor de programas y programador
- Elementos de diseño de PICAXE-08M
- Introducción al sistema PICAXE
- Las preguntas más frecuentes sobre picaxe
- Manual de datos, características y programación
de picaxe
- Manual de uso y programación de PICAXE-08
- Manual picaxe-1
- Pinout de los integrados picaxe
- Proyectos con PICAXE de baja gama
- Qué es picaxe
- Qué puede armar con PICAXE
VIDEOS
- Cómo usar el Programming Editor
- Descripción de los módulos del PLC propuesto
- Diseño del PLC a partir de PICAXE
PROGRAMAS
- Demo Bright Spark
- Demo Control Studio
- Demo Livewire
- Demo PCB Wizard 3
- Programming Editor
- Smart Card
|
|
|
|
CURSO
DE MICROCONTROLADORES PICAXE VOL. 2
TEORIA
Curso de PICAXE Nivel 2
- LECCION 1: LA NUEVA FORMA DE PROGRAMAR UN PIC
- LECCION 2: UTILITARIO GRATUITO PARA HACER PROGRAMAS
- LECCION 3: TARJETA ENTRENADORA PICAXE 08 DESARROLLO
Y PROYECTOS
- LECCION 4: TARJETA ENTRENADORA PICAXE 18 DESARROLLO
Y PROYECTOS
- LECCION 5: PLC DE 5 ENTRADAS Y 8 SALIDAS
- LECCION 6: PROGRAMACION DEL PLC
- LECCION 7: SISTEMA DE ALARMA DOMICILIARIA INTELIGENTE
Màs
Bibliografìa Recomendada
- Còmo Programar el PICAXE18
- El Editor de Programas y Programador
- Guìa Pràctica para Construcciòn
de Mascotas
- Manual de Uso y Programaciòn de PICAXE18
- Manual de Uso y Programaciòn de PICAXE28
- Manual PICAXE 2
- Manual PICAXE 3
- Programación Assembler de PIC
- Proyectos con PICAXE de Gama Media
- Timbres y Zumaba con PICAXE
GUIAS
PRACTICAS
-
Asaptadores y Buffers para PICAXE
- Datos de Utilidad para el Microrrobot
- El assembler de PICAXE
- Interfases para Trabajar con PICAXE
- Màs Sobre Assembler
- Sugerencias y Ayuda
-
Todo Sobre Eduacion Revolution
- acrobat
- bitbybit
- chipfact
- croctech
- datasheets
- 12f629
- 12f683
- 16f627
- 16f627a
- 16F819
- 16f84a
- 16f870
- 16f872
- 16f873
- 16f87xA
- 24lc16b
- 24LC256
- 8pinkit_flier
- AXE001
- AXE001_assembler
- AXE001_bas2ass
- AXE001_basic_commands
- AXE001_content
- AXE001_faq
- AXE001_flowcharts
- axe001_helpstart
- AXE001_install
- AXE001_manual
- AXE001_mode
- axe001_pcb
- AXE001_pic_electronics
- AXE001_pinout
- axe001_programmer
- AXE001_stamp2pic
- axe001_techfaq
- axe001_xparts
- axe002
- axe002_manual
- axe002_tutorial
- axe003
- axe003_manual
- axe003_mpart
- axe003_music
- AXE020
- axe020_print
- axe021
- AXE023
- axe025
- Axe030
- axe030_print
- axe033
- axe033_print
- axe040
- axe040_print
- axe060
- AXE080
- axe090
- AXE100
- AXE101
- axe101cf
- AXE102
- AXE102CF
- AXE103
- AXE103CF
- axe104
- axe105
- AXE105CF
- axe106
- axe110
- axe110_datalink
- axe110_i2c
- axe111
- axe120
- axe121
- axe122
- BAS120
- BAS800
- bas810
- bas810_print
- BAS900
- CasedBBB
- cf_flier
- cf_pricelist
- CHI001
- chi001_8_faq
- chi001_faq
- chi001_flier
- chi001_kits
|
-
CHI001_manual
- CHI001_upgradefaq
- CHI007
- chi007_print
- chi008
- chi008_print
- CHI009
- CHI009_print
- chi010
- CHI010_print
- chi020
- CHI030
- chi040
- chi040_print
- CHI060
- ds1307
- ds18b20
- DS2415
- flier_classroom
- flier_microrobot
- flier_PICAXE
- flier_PICAXE_kits
- flier_PICAXE_kits18
- flier_picaxe08
- flier_picaxex
- flier_project_boards
- flier_starter_pack
- FRM010
- FRM010_print
- FRM015
- frm026
- frm031
- frm036
-
FRM040
- GBX008
- L293D
- LED008
- log001
- log001_flier
- log001_print
- mod001
- mod001_print
- PCB020
- pic plus keypad
- PICAXE flier
- picaxe_manual1
- picaxe_manual2
- picaxe_manual3
- picaxe08_flier
- PPM060
- ppm065
- ppm069
- PPM090
- PPM160
- ppm170
- SEN008
- smartcard
- spe030
- SRF004
- STAMP flier
- Stamp_Price_List
- student notes
- Symbols
- TechCAD
- TSL230R
- Tutorial1
- Tutorial2
- Tutorial3
- Tutorial4
- USB010
- WEA001
- yecomp
-
Documentos
- axe101
- axe102
- axe103
- axe104
-
images
- newwave
- pcbwiz27
- progedit
- projects
-
Alarm Clock
- Buggy
- Cyberpet
- Datalogger
- Electronic Dice
- Fish Tank Heater
- iButton TV Lock
- Infrared Controlled Buggy
- Keypad Lock
- Remote Greenhouse Monitor
- Servo Robot Arm
- Simon Says Game
- Snooker Scorer
-
smrtcard
- sp03
- techcad
- tunes
- usb_drivers
- installation
VIDEOS
- Introduccion a la Programacion avanzada
con PICAXE
- La unidad Central de Proceso. El PICAXE 18A
- Teoria Sobre PLCs
PROGRAMAS
- Demo Bright Spark
- Demo Control Studio
- Demo Livewire
- Demo PCB Wizard
- Programing Editor
- smrtcard nivel 2
- sp03 para PICAXE 28
|
|
|
|
|
PROTECTOS
CON MICROCONTROLADORES PICAXE VOL. 1
TEORIA
Aprenda a Armar Proyectos con PICAXE 1
- Leccion 1
- Leccion 2
- Leccion 3
- Leccion 4
- Leccion 5
Màs
Teorìa Sobre PICAXE de Baja Gama
- Convirtiendo BASIC en Assembler
- El Editor de Programas y Programador
- El Programing Editor
- Introducciòn a la Construcciòn de Prototipos
de Minirobòtica
- Kit Picaxe 08
- Kit Picaxe 18
- Kit PICAXE08
- Kits de Proyectos PICAXE08
- Kits Educativos PICAXE
- PCB PICAXE08
- Placa para Proyectos con PICAXE08
- Proyectos Completos con PICAXE
- Que es PICAXE
- Sìmbolos
- Sistemas PICAXE08
- Timbres y Zumaba con PICAXE
- Uso de Leds con PICAXE
PROYECTOS
- Alarma para puertas
- Aprendiendo a Programar
- Aprendiendo a usar el ADC
- Auto Fantastico
- Automatismos para Equipos
- Automatismos para ventilador
- Bumper Detector de Obstàculos
- Central de Alarma con PICAXE
- Construcciòn de Bumpers Infrarrojos
- Construcciòn de un BUggy
- Construya Mascotas Virtuales
- Construyendo Sistemas de Alarma
- Control de Motores con PICAXE 08
- Control de Potencia para Robots
- Dado Electrònico
- El SCHMIT20T
- Llave Optica
- Luces de Seguridad
- Mascotas Electrònicas
- Minirobot Picaxe08
- Mòvil para Mini Robot
- Nano Robot Siguelineas
- PLCs Controladores
- Proyectos con PICAXE28
- Robot Siguelineas
- Timbres y Zumaba con PICAXE
- Uso de Leds con PICAXE
PROGRAMAS
- Demo Bright Spark
- Demo Control Studio
- Demo Livewire
- PCB Wizard
- Programing Editor
- Smrtcard
- Techcad
|
|
|
|
PROTECTOS
CON MICROCONTROLADORES PICAXE VOL. 2
TEORIA
Aprenda a Armar Proyectos con PICAXE 2
- Leccion 6
- Leccion 7
- Leccion 8
- Leccion 9
- Leccion 10
Màs
Teorìa Sobre PICAXE de Gma Media y Gama Alta
- Drivers para PICAXE18
- El Editor de Programas y Programador
- El Programing Editor
- Kit Microrrobot
- Kit PICAXE28 y 40
- Kits de Proyectos PICAXE18
- Kits Minirobot PICAXE
- Pinout PICAXE
- Que es PICAXE
- Usando I2C Bus con PICAXE
- Usando Memorias de Epansiòn
- Uso de Bumpers en Microrrobot
- Uso de Leds con PICAXE
- Utilizando Procesadores UMFPU con PICAXE
PROYECTOS
- Buggy
- Cerradura por Teclado
- Control de Temperaura par Pecera
- Control Remoto Infrarrojo con PICAXE18
- Control Remoto Infrrrojo para Robòtica
- Dado Electrònico
- Datalogger 1
- Datalogger 2
- Datalogger Adquisiciòn de Datos
- Button Conrol de TV
- Juego de Snooker
- Juego Electrònico
- Juego Simòn Dice
- Mascota Electrònica
- Mòdulo de Seguridad con PIC y PICAXE
- Monitor de Luz y Tmperatura
- Otro Control Infrarrojo
- Programador de PICs SERIE
- Radiocontrol con PICAXE18
- Reloj Alarma con Display
- Reloj LCD I2C BUs
- Robot Buggy
- Sensor Ultrasònico PICAXE
- Servo Robot
Apendices
màs Proyectos y Notas
- Apendice 1
- Apendice 2
- Apendice 3
- Apendice 4
- Apendice 5
- Central de Alarma con PXE
- PLC con PICAXE
- Proyecto 1
- Proyecto 2
-
CONSTRUCCIÓN DE UN CONTROL LÓGICO PROGRAMABLE
CON EL PICAXE-18A
- EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN CON EL PLC-PICAXE18A
- EMPLEO DE LOS TEMPORIZADORES EN EL PLC-PICAXE18A
Ejemplos
de Programciòn con MiPLC
- 1_basico
- 2_medio
- 3_experto
- pruebas
-
PLC-PICAXE18A CON ENTRADAS ANALÓGICAS
- PROGRAMACIÓN COMBINACIONAL DEL PLC-PICAXE18
Proyectos
con PLCs
- Arquitectura de un PLC
- Banda Transportadora
- Control de Movimientos
- Control y Automatizacion
- Funciones Logicas x tablas
- Implementacion de Funciones
- Mando Bimanual con PLC
- Modulos
PROGRAMAS
- Bright Spark
- Control Studio
- Livewire
- MiPLC
- PCB Wizard
- Programing Editor
- smrtcard nivel 2
- sp03 para PICAXE 28
- techcad
- Utilitarios para Aprender a Programar PLCs
|
También
incluye el Pack
"Los
100 TOP de la Electrónica y las Computadoras"
Para
Ver el Contendio del Pack Los
100 TOP de la Electrónica y las Computadoras
Haga
clic aquí
Saber Electrónica México
4ta Cerrada de Av. de los Maestros No. 2
Col. Sta Águeda. San Cristobal Ecatepec, Méx
(A Un Costado de la Unidad Pedagógica de Ecatepec)
a 4 Calles de la Estacion UPE de la Línea 2 del Mexibus
Tel: (0155) 5839 5077 / 5277
www.webelectronica.com.mx
|