Así como una
llave de tuercas no puede faltar en el tablero de cualquier mecánico,
hoy en día una punta lógica de prueba debe estar “si
o si” en su banco de trabajo. Permite verificar desde cableados,
la tensión de la batería, el estado de sensores y actuadores
y hasta el funcionamiento anormal de la ECU.

En realidad esto sirve un poco mas que
para probar fusibles.
La punta de prueba es necesaria en cualquier
taller Automotor, sea de electricidad o no.
Muchas veces tenemos que probar en un
cable o terminal, si llega no solo señal Positiva, sino también
Negativa.
Para los que entienden un
poco de electrónica, seguir el circuito es pan comido. Pero para
los mecánicos la cosa se puede complicar… de ahí
que su uso debe ser muy fácil
Funcionamiento
El funcionamiento de la punta lógica
es muy sencillo y gira entorno a un transistor NPN que actúa
como conmutador y tres puertas inversoras. Hay solo tres posibles estados
que puedan hacerse presentes en la punta (marcada como Pta.).
Estado Bajo:
En ese caso sobre la del transistor no habrá tensión por
lo que no conducirá y hará que en la entrada de la puerta
inferior haya un estado lógico bajo, presentando esta puerta
el valor opuesto en su salida (estado alto). Esto impedirá que
el Led brille de color rojo. Volviendo a la punta (cuyo estado estaba
en bajo), la entrada de la puerta superior izquierda presentara también
un estado lógico bajo, haciendo presente en su salida un estado
alto. Este estado hace que, a la salida de la segunda puerta superior
(terminal 4) haya un estado bajo, lo cual provocará que el Led
bicolor brille de color verde, indicando un estado BAJO.
Estado Alto:
Si en la punta se presenta un estado TTL alto la del transistor se polarizará
y este componente entrará en conducción por lo que en
la entrada de la puerta inferior habrá un estado lógico
alto, lo que provocará un estado bajo a su salida y hará
que el Led ahora brille de rojo. Como en la punta hay un estado alto,
a la salida de la primera puerta superior habrá un estado bajo,
haciendo que la salida de la segunda puerta sea alta. Esto impedirá
que el Led verde ilumine.
Estado de alta impedancia (sin
conexión):
Si, en cambio, dejamos la punta sin conectar a ningún lado la
del transistor no se polarizará, por lo que (siguiendo el caso
de estado bajo) el Led rojo no brillará. Pero, como para las
puerta de lógica TTL un estado de alta impedancia o desconexión
es visto como un estado ALTO, la salida de la puerta superior izquierda
será BAJA, por lo que la salida de la segunda puerta será
alta y tampoco brillará el Led verde. Esto hace que, cuando la
punta esta sin conexión el Led no brille de ningún color.